Se realizarán 10 auditorías en 2021 para la Red Federal de Control Público
Incluirán la supervisión de los programas Vacunas, Acompañar y Tarjeta Alimentar, entre otros. Comenzarán en marzo de acuerdo al calendario establecido.
A finales de 2020, durante las Jornadas Técnicas de Capacitación y Planificación de la Red Federal de Control Público, diferentes reparticiones nacionales propusieron para 2021 un total de 14 auditorías de programas sociales que la Nación lleva a cabo en diferentes territorios del país. Estas auditorías marcan la hoja de ruta que los diferentes órganos de control llevan a cabo en el marco de la Red Federal de Control Público cada año, bajo la coordinación de la Sindicatura General de la Nación.
Con el objetivo de colaborar con la correcta aplicación de los programas en el territorio cordobés, el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba (TCP) incluyó en su programa anual de trabajo 10 de esas auditorías.
Por su importancia social, se decidió continuar auditando los siguientes programas: Vacunas y Remediar (Ministerio de Salud); Tarjeta Alimentar y Comedores Escolares (Ministerio de Desarrollo Social); Bosques Nativos (Ministerio de Ambiente) y Ley de Cheques (Agencia Nacional de Discapacidad). Lo mismo ocurre con las auditorías al Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca) y a la Red de Servicios de Empleo (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social).
Por otro lado, se decidió incorporar dos auditorías que el TCP llevará a cabo por primera vez: el Programa Nacional de Formación Docente (Ministerio de Educación) y el Programa Acompañar (Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad).
Coordinar esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno es fundamental. Trabajar en conjunto no sólo contribuye a la ejecución de programas de impacto relevante, sino también a su permanente supervisión legal. Ese es parte de nuestro rol como organismo de control. De esta manera, podemos atender a realidades urgentes, como la pandemia del coronavirus y la violencia de género.
Si querés saber cómo funciona la Red Federal y de qué trataron los últimos encuentros que mantuvimos, te invitamos a leer esta nota.