El Banco de Préstamos – Módulo IV
El Monte de Piedad se transformó en el Banco de Préstamos en 1921. Ambos tuvieron un rol similar.
En agosto de 1921 el Monte de Piedad se transformó en el Banco de Préstamos de la Provincia. Al igual que su antecesor, fue creado con un fin predominante de ayuda social. Podía hacer préstamos sobre elementos de todo tipo, recibir a guarda títulos, alhajas, oro, plata y valores. También podía recibir depósitos y hacer anticipos sobre jornales devengados, acordar créditos del importe de tres meses de sueldo a empleados efectivos, entre otras cosas.
El Banco de Préstamos fue una institución que concentró la atención de todos los gobiernos. De acuerdo con las memorias de varias de sus autoridades, siempre se trabajó para dar a la entidad una proyección social, el objetivo para el cual había sido creada. La prensa también retrató el rol social que ocupó la institución. De hecho, en un artículo periodístico del 1º de enero de 1945 se destacaron los beneficios que suponía la institución para la pequeña economía privada.
En el mismo texto remarcaron la necesidad de profundizar los cambios edilicios iniciados a principio de siglo con la intención de poder desarrollar y ampliar sus tareas con comodidad. En este contexto, continuaron las remodelaciones del edificio y se abrieron nuevas sedes filiales en toda la provincia. El Banco de Préstamos tuvo 50 años de vida. Pasó a ser parte de una institución más grande en 1971, cuando fue creado el Banco Social de Córdoba.