El Banco Social – Módulo V
El Banco de Préstamos y la Caja Popular de Ahorros dieron creación al Banco Social en 1971. Tenía una dependencia en Rivera Indarte.
El Banco Social de Córdoba se formó en noviembre de 1971 sobre la base del Banco de Préstamos de la Provincia y de la Caja Popular de Ahorros. En ese contexto, esta institución fue creada con una proyección social. Podía acordar préstamos a obreros y empleados tanto de la administración pública como privada. También se le dio facultades para acordar préstamos pignoraticios o prendarios, una facultad que ya tenía el Banco de Préstamos.
El objetivo fue apoyar a quienes circunstancialmente necesitaran resolver problemas económicos mediante el empeño de prendas, alhajas u objetos. También fue una asistencia a profesionales que desearan obtener préstamos para iniciar su actividad y una oportunidad para personas que desearan conseguir un préstamo hipotecario para la adquisición de viviendas.
Años después, a finales de la década del ’80, el Banco Social decidió transformar el inmueble y prestarlo a la entonces Cámara de Diputados de la Provincia. La principal modificación que se realizó durante esa época fue la creación de una torre de ocho pisos ubicada en medio del edificio. Se realizó en 1989 y se inauguró a principios de 1990.
No obstante, a mitad de la década del ’90, autoridades, trabajadores y empresarios del Banco Social se vieron envueltos en una serie de demandas judiciales y el Gobierno decidió que el Banco de Córdoba lo absorbiera. A partir de ese momento, el edificio fue el hogar de numerosas dependencias gubernamentales hasta 2022, que se transformó en la nueva sede del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba.