“Todos los organismos deben ser dinámicos para poder evolucionar”
La presidenta del Tribunal de Cuentas explicó los principales ejes del ambicioso proyecto de modernización que comenzó el año pasado
Modernizar la forma en la que trabaja el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba es, simultáneamente, una necesidad y un desafío. Al igual que otras instituciones de la democracia, los organismos de control externo deben mantenerse actualizados para cumplir su rol de manera óptima y mediante una correcta utilización de los recursos a su disposición.
Sin embargo, no basta con tomar la decisión. Es necesario explorar y recorrer las vías que posibiliten la modernización. Una de esas herramientas -quizá la más importante- es la digitalización. Quien lidera coordina el proyecto, la actual presidenta del Tribunal de Cuentas, Andrea Abramo, resalta la importancia de entender el proceso de manera integral y radical.
TCP: ¿De qué se trata y qué incluye el proceso de transformación digital que inició el Tribunal de Cuentas?
AA: “Cuando hablamos de transformación digital nos referimos a un cambio integral y radical en la forma que trabaja actualmente el Tribunal de Cuentas. Esto abarca tres ejes principales: el rediseño de los procesos actuales y de adecuaciones normativas; la incorporación de nuevas tecnologías; y la puesta en marcha de un plan de capacitación que permita sumar a todos a las nuevas modalidades de trabajo”.
TCP: ¿Cuáles fueron los desafíos que se presentaron en su diseño y en el momento en el que comenzaron a aplicarlo?
AA: “En mi opinión, lo más complicado al momento de iniciar este tipo de proyectos, es entender el proceso integral que se intenta intervenir y romper barreras a la hora proponer cambios significativos. Es fundamental la participación de todos los involucrados en los procesos individuales”.
TCP: ¿Qué papel juega la tecnología en la modernización?
AA: “Es importante destacar que cuando hablamos de moderno, no solo nos referimos a tecnología, sino a personal capacitado y a procesos ágiles conforme cambian las normas y realidades. El objetivo es realizar nuestro trabajo de una manera efectiva y eficiente, adecuando los tiempos y las formas”.
TCP: ¿Qué cambios trajo la pandemia al proceso de modernización?
AA: “Resalto el mérito de todo el equipo de trabajo del Tribunal de Cuentas. No se vieron afectados los plazos de este ambicioso y valioso proyecto. El teletrabajo y la actitud activa y dinámica del personal permitió, más allá de las barreras físicas, continuar avanzando con la planificación estipulada”.