El Monte de Piedad – Módulo II
El Monte de Piedad fue una de las primeras dependencias gubernamentales que funcinaron en Rivera Indarte 33
El Monte de Piedad fue una de las primeras dependencias gubernamentales que funcionó entre estas paredes. Creado en octubre de 1882, fue uno de los tantos intentos del Gobierno de la Provincia, entonces conducido por Miguel Juárez Celman, por paliar la difícil situación social y económica que atravesaba gran parte de la población cordobesa a finales del siglo XIX.
Meses después de su creación, Gerónima Oliva de César, abuela de Ramón J. Cárcano, le vendió una casa al Gobierno de la Provincia ubicada en la primera cuadra de la calle Unión (hoy Rivera Indarte), para que comenzara a funcionar el Monte de Piedad. La venta se concretó por 10.080 pesos nacionales.
El Monte de Piedad realizaba préstamos sobre prendas para aliviar situaciones urgentes. No obstante, también daba préstamos industriales e hipotecarios. También recibía depósitos a plazo fijo, entre otras cosas. Con mayor o menor acento, los gobiernos provinciales remarcaron la función social del Monte de Piedad.