Red Federal: aprobaron el calendario de auditorías para 2022
El calendario comienza en febrero con el plan de vacunación contra el COVID-19. Se realizarán 10 auditorías en total durante el año.
A finales de 2021, en el marco de las Jornadas Técnicas de Capacitación y Planificación de la Red Federal de Control Público, diferentes reparticiones nacionales propusieron auditar, durante este año, una serie de programas que el gobierno nacional lleva adelante en diferentes territorios del país. El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba (TCP), incluyó 10 en su programa anual de trabajo. Como siempre, el objetivo es colaborar con la correcta aplicación de las iniciativas nacionales en nuestra provincia.
Se decidió realizar dos auditorías del Plan Estratégico para la Vacunación contra la COVID-19 (Ministerio de Salud). La primera inicia el mes próximo y abarca el período comprendido entre octubre y diciembre del año pasado. La segunda, en tanto, empieza en julio y abarca el período comprendido entre enero y junio de este año.
Además, se decidió auditar el programa Bosques Nativos (Ministerio de Ambiente); la Red de Servicio de Empleo (Ministerio de Trabajo); Argentina Hace (Ministerio de Obras Públicas); el Programa de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca); Generar (Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad); Tarjeta Alimentar (Ministerio de Desarrollo Social); Educación Sexual Integral (Ministerio de Educación) e Incluir Salud (Agencia Nacional de Discapacidad).
Es fundamental coordinar esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno. De esta manera, contribuimos a la ejecución de programas de gran impacto y también a su permanente supervisión legal. Ese es parte de nuestro rol como organismo de control. De esta manera, podemos atender a realidades urgentes, como la pandemia del coronavirus y la violencia de género.
Si querés saber cómo funciona la Red Federal y de qué trataron los últimos encuentros que mantuvimos, te invitamos a leer esta nota.