Paso a paso: cómo rendir cuentas de manera digital
El nuevo formato fue habilitado en mayo con el objetivo de simplificar los procedimientos que realizamos y disminuir la circulación de papel y personas
La modernización y simplificación de nuestros procedimientos fue uno de los principales objetivos que nos planteamos en diciembre pasado, tras el cambio de autoridades. Esa decisión se transformó en una prioridad impostergable con el aislamiento social, preventivo y obligatorio que decretó el gobierno nacional a raíz de la pandemia desatada por el coronavirus.
Se precisaban medidas concretas y urgentes para disminuir la circulación de papel y de personas. Con esta intención, diseñamos y aprobamos el “Procedimiento de Presentación Digital de Rendiciones de Cuentas”. Cabe destacar que, hasta ese momento, las rendiciones de cada servicio administrativo se presentaban exclusivamente en papel. Con la publicación de la resolución 53/20, fue habilitado un formato digital, más conveniente y adaptado al contexto actual.
Conscientes de lo que trae consigo un cambio de esta magnitud, ideamos una serie de instructivos y explicaciones audiovisuales para los trabajadores y las trabajadoras de los servicios administrativos. La intención fue acompañar e incentivar el cambio de formato.
Hasta el momento, son 19 los servicios administrativos que comenzaron a utilizar el nuevo formato. En total, ya se presentaron más de 1.800 rendiciones de cuentas digitales.