Residuos secos: el TCP adhirió al programa Ecoaliados

Mediante la firma de un convenio con Córdoba Obras y Servicios (COyS), el Tribunal de Cuentas renueva su apoyo a las políticas sustentables de separación de residuos

Firma de convenio con el COYS - Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba

El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba (TCP) y Córdoba Obras y Servicios (COyS) firmaron un acuerdo de colaboración para poner en funcionamiento el programa Ecoaliados en las oficinas de Rivera Indarte 33. Es una iniciativa que propone la separación de residuos secos, poniendo el foco en la sostenibilidad de los recursos y la sustentabilidad de los procesos de producción. 

De acuerdo con el convenio, el TCP se compromete a entregar los materiales reciclables recolectados en sus instalaciones, clasificados como secos: cartón, papel, plástico y aluminio. A su vez, debe ofrecer información clara respecto del funcionamiento del programa y de las acciones que impulsa. Esto implica, entre otras cosas, conocer las condiciones de la separación y el método que se emplea para tal fin. 

Para cumplir con el acuerdo, el COyS entregará 13 estaciones sustentables o puntos de acopio y dos big-bags, necesarias para el correcto funcionamiento del programa. Según el procedimiento, el material recolectado será trasladado hasta los Centros Verdes administrados por COyS, donde serán tratados y tasados. Luego el TCP puede recibir productos que se generen de los materiales secos realizados. 

La firma del convenio forma parte de las iniciativas del Tribunal de Cuentas de la Provincia por preservar el medioambiente y promover el desarrollo sostenible mediante la concientización de los patrones de consumo.

Logo Centenario - Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba - Blanco