Rendición de cuentas digital: recibimos las sugerencias de los servicios administrativos para la próxima etapa

Mantuvimos un encuentro virtual con agentes de diferentes dependencias gubernamentales para recoger sus opiniones respecto del nuevo sistema que comenzamos a delinear

Rendición de cuentas digital: recibimos las sugerencias de los servicios administrativos para la próxima etapa

Todos los organismos gubernamentales deben rendir cuentas de sus gastos ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba (TCP). Hasta hace muy poco, las presentaciones de las rendiciones de cuentas se realizaban, exclusivamente, mediante expedientes de papel que los servicios administrativos elaboraban y enviaban al TCP.

No obstante, convencidos de los beneficios que tiene la simplificación de nuestros procesos -clave el contexto sanitario actual- decidimos comenzar a digitalizar la presentación de las rendiciones de cuentas

Empezamos digitalizando la documentación que forma parte del expediente. Sin embargo, los archivos digitalizados se seguían imprimiendo para luego formar nuevamente parte de un expediente de papel. Semanas atrás profundizamos el proceso y habilitamos la posibilidad de rendir cuentas mediante un mecanismo totalmente digital, sin utilizar papel. 

Ahora trabajamos en la siguiente etapa: un sistema para gestionar rendiciones de cuentas completamente nuevo. Tendrá importantes ventajas no solo para el TCP, sino también para los servicios administrativos, con quienes mantuvimos un encuentro virtual hoy. El objetivo de la reunión fue recoger todas sus sugerencias y recomendaciones.

En primer lugar, cabe remarcar que el sistema seguirá siendo completamente digital. El papel ya no jugará ningún factor. Esto implica un significativo ahorro de recursos y espacio y también un beneficio para el medioambiente. 

Además, presenta ventajas específicas para los y las agentes de los servicios administrativos: les permitirá automatizar procesos, seguir los trámites presentados, ahorrar tiempo y recursos y mantener un diálogo fluido con el TCP. A su vez, optimizará el tiempo y los recursos que insume el Tribunal en su control, entre otros beneficios.