Nuevas sugerencias para el armado de expedientes

Pueden aplicarse a los subsidios otorgados en el marco de los programas de la Secretaría de Transporte y del Ministerio de la Mujer

Nuevas sugerencias para el armado de expedientes

La mesa de trabajo compuesta por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba (TCP), la Contaduría General de la Provincia (CGP) y la Dirección General de Compras y Contrataciones (DGCyC), elaboró una nueva serie de recomendaciones para el armado de expedientes. El objetivo, al igual que con las restantes recomendaciones, es aportar claridad y simplificar las tareas que realizan los y las agentes de los servicios administrativos

Las sugerencias que ofrece esta cuarta entrega, pueden aplicarse a expedientes de subsidios otorgados en el marco de los programas Boleto Educativo Gratuito, Boleto Adulto Mayor, Boleto Obrero Social y Boleto Social Cordobés, todas iniciativas pertenecientes a la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Coordinación de la Provincia de Córdoba. También pueden aplicarse a los subsidios de los programas Nuevo Rumbo, Nueva Vida y Cuarto Mes, correspondientes al Ministerio de la Mujer.

Para elaborar el armado de los expedientes necesarios en estos casos, la mesa de trabajo elaboró dos documentos: uno centrado en los programas de boletos de transporte y otro para los programas relacionados con el Ministerio de la Mujer: 

Este nuevo bloque de sugerencias se suma a las publicados anteriormente para los procedimientos de Subasta Electrónica y Compulsa Abreviada de bienes y servicios; y a los de los subsidios otorgados en el marco de los programas Salas Cuna, Tarjeta Social, y del Plan Córdoba Mayor. Además, se publicaron recomendaciones para la confección de expedientes de contratación directa por causa o naturaleza en el marco de la Ley N° 10.155.

Finalmente, el TCP publicó recomendaciones para quienes tengan que presentar documentación ingresada por los proveedores del Estado, mediante la Mesa Digital, en los expedientes físicos.