TriDi: lanzamos la primera etapa de nuestro nuevo sistema digital
El TriDi recibió su primer expediente en papel pocas horas después de su lanzamiento oficial. En qué consiste y qué ventajas tiene el nuevo sistema.
Tras meses de planificación, estudio, pruebas y un intenso trabajo en equipo, hoy lanzamos la primera etapa del Tribunal Digital (TriDi), un sistema completamente nuevo que impactará en todos los procedimientos y tareas que llevamos a cabo. Este logro es una consecuencia directa del proceso de modernización integral que atraviesa el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba (TCP), como organismo de control externo, en todas sus áreas.
Es fundamental que todos los procesos de modernización -y especialmente de digitalización- sean graduales. Por eso, decidimos que el TriDi fuese implementado en etapas. En esta primera instancia, el sistema permitirá el ingreso y desarrollo de tareas a los y las agentes del área de Control Preventivo, fundamental para el correcto funcionamiento del TCP.
La segunda etapa estará lista a mediados de 2022 y sumará funcionalidades para el sector de Control Posteriori. En paralelo se irá trabajando en mejorar lo que ya se encuentra vigente y en sumar nuevas funcionalidades y oportunidades.
Pocas horas después de lanzar la primera etapa del TriDi, ingresó el primer expediente al sistema. Si bien contempla la posibilidad de recibir expedientes electrónicos, en este caso, el documento ingresó en soporte papel a las oficinas del TCP y se derivó al área correspondiente. La jornada comenzó en Mesa de Entrada, donde nacen los procedimientos del área. Los encargados del puntapié inicial fueron Mónica Roldán y Daniel Medina.
El equipo multidisciplinario a cargo de la creación y puesta en marcha del sistema habilitó, en el transcurso de la mañana, 92 usuarios de Control Preventivo. Luego acompañó detenidamente el proceso de carga. Con este puntapié inicial, quedó inaugurada la primera etapa del sistema.
El TriDi permitirá gestionar de manera digital la totalidad del TCP. Posee grandes beneficios respecto de la estructura que funciona en la actualidad. Estas son algunas de las ventajas que permitirá su implementación.