El Tribunal de Cuentas presentó su dictamen técnico ante la Legislatura
El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba elevó a la Legislatura Provincial su dictamen técnico sobre la Cuenta General del Ejercicio 2024, en el marco de sus competencias como órgano de control externo.


El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba elevó a la Legislatura Provincial su dictamen técnico sobre la Cuenta General del Ejercicio 2024, en el marco de sus competencias como órgano de control externo.
Principales observaciones
En su informe, el Tribunal recomienda no aprobar la Cuenta General, fundamentando su posición en una serie de observaciones sustanciales que comprometen la correcta rendición y gestión de los fondos públicos:
- Incumplimiento de leyes vigentes.
- Inconsistencias en el Fondo Unificado Córdoba (FUCO).
- Cálculo incorrecto de intereses a la Caja de Jubilaciones.
- Deuda con APROSS sin aplicación de criterios uniformes.
- Irregularidades en la situación del Tesoro.
- Distorsiones contables derivadas de variaciones del tipo de cambio.
- No constitución del Fondo Anticíclico.
- Falta de documentación respaldatoria en Lotería de Córdoba S.E.
- Contrataciones irregulares en la Agencia Córdoba Joven.
- Saldos contables con diferencias no justificadas en organismos provinciales.
Estas observaciones han sido emitidas conforme a las atribuciones legales del Tribunal, en su rol de garante de la legalidad, eficiencia y transparencia en la administración de los recursos públicos.
Compromiso con la transparencia
El trabajo técnico del Tribunal de Cuentas constituye una herramienta fundamental para asegurar el correcto uso de los caudales públicos. Mediante un análisis riguroso e independiente, sus dictámenes permiten identificar desvíos, no cumplimientos de la ley, promover mejoras en la gestión y contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas, velando por una administración pública más eficiente, transparente y al servicio de la ciudadanía.